Optimizar recursos
Me pareció tan buena idea la propuesta de Oscar Mayer que recoge Edmond de Rostand en su blog, que rauda y veloz me puse a pensar (me pasa una o dos veces al año, pero me cuesta tanto recuperarme que evito hacerlo a menudo) en una ubicación ideal en nuestra ciudad para nuestro Muro de las lamentaciones local. La historia del Muro es bellísima y podéis encontrarla en el link a la Wikipedia que os he colocado antes. Además de ir a suplicar (que no a quejarse), existe la tradición, desde hace siglos, de introducir un papelito con una plegaria entre las rendijas del muro, lo cual se me ha ocurrido que podría solucionarse en nuestro ayuntamiento con una "hotline" de Antonio Carpio en el que el alcalde recibiera nuestras peticiones las 24 horas. No estaría más hacer un esfuerzo añadido para oír a la gente, no. Sobre todo antes de ponerse a despotricar contra ella.
El caso es que, de repente, se me ocurrió que mejor que empezar otra obra para construir el muro (con lo mal que lleva la delegación correspondiente el asuntillo ese de los plazos), ¿por qué no, haciendo gala de esa capacidad de adaptación e innovación que caracteriza las actuaciones municipales, adaptamos para su uso cualquiera otra "infraestructura" que ya tengamos creada?. De paso, evitamos herir suspicacias de la comunidad judia local o internacional, que ya se sabe que está la cosa mú mala en este sentido.
Así, por ejemplo, yo propondría en lugar del Muro de las Lamentaciones, utilizar, por ejemplo:
Por su carácter inmemorial y persistente, "El montón de la dejadez":

Por la eternidad de su prometida reparación, "El parque del Abandono":

Por su capacidad simbólica y resistencia al vandalismo institucional y del otro, "La Cruz de la ignominia"

Otro lugar también muy representativo podría ser "El escalón de la incompetencia":

O "El rebate de la guarrería":

O, mi favorito, "El armario de la incapacidad manifiesta".

Todo ello, entiéndase, sin acritud ninguna y sólo en aras de la optimización de recursos, que estamos a finales de año y el presupuesto municipal no debe andar muy boyante, que digamos.
3 comentarios
Pamina -
La experiencia mística me la provocó Osacar Mayer en el blog de Edmond y yo entré al trapo.
Yo las fotos las tomo por la tarde, así que no hay nadie currando en las obras. Todo lo más, los policías locales. Cualquier día me detienen por fotografiar a la autoridad competente sin permiso.
La pregunta peliguada de 2+2 la han puesto los de Blogia, que son así. Bienvenido de nevo y gracias por no olvidarte de la zona peatonal.
Sarmihiel -
Sarmihiel -
En fin, que me doy cuenta que desvarío y estoy evacuando fuera de recipiente.
Y como lo mío no es rezar, yo ya tengo la primera cita para poner en "El armario de la incapacidad manifiesta", evocando al poeta:
Dirigente no hay Pamina, se hace Pamina al andar.
;)
Un saludo