De cine
Nunca sabe una dónde van a encontrar los arquitectos contemporáneos la inspiración para su arte. Este bello ejemplo de lo que ya se conoce en el mundo de la arquitectura urbana de principios del siglo XXI como el "Montilla's way", parece ser que encuentra su base en la película de Spike Jonze "¿Cómo ser John Malkovich?", donde un desgraciado titiritero encuentra trabajo en una absurda planta 7 y medio del edificio Mertin-Flemmer de Manhattan (NY). Para subir a esta planta, contruída entre los pisos siete y ocho del edificio, la ascensorista aprieta el botón de parada justo después de pasar la séptima planta, toma una palanca y fuerza la puerta del ascensor para dejar entrar y salir, ya os imagináis cómo, a los que van y vienen a o de la citada planta.

La situación, por absurda, parece que ha inspirado al "autor" de este edificio de la Avenida de Andalucía. Realizado en dos fases, la estructura correspondiente a la segunda (la que está a la izquierda de la foto) se hizo, por algún error, más baja que la primera. Lo que, en principio y desde mi lego conocimiento, sólo parece afectar a la estética del edificio, ha creado estos locales tipo "planta 7,5 del edificio Mertin Flemmer", con esas mini puertas que hacen gracioso vistas así. A qué pobre desgraciado le venderá el pirata del constructor estos locales. ¿Qué tipo de negocio podrá montarse en ellos?.
Para celebrar que el post de ayer fue el número 100, y aunque mi capacidad de convocatoria fue escasa la última vez, me atrevo con otro concurso, para celebrar el centenario, esta vez sin premio. A ver, ¿qué negocios podrían abrirse en estos mini locales, de mini entrada?. Por ejemplo, un chiqui-park.
6 comentarios
mamone -
El balcón lo solucionaron echándolo abajo y montando uno nuevo (les saldría más barato que mover el vano).
En fin, que seguro que han costado una millonada.
No me gustaría ver que cuando construyeron mi casa cometieron errores tan elementales (me daría por acojonarme por si se les olvidó poner algún pilar importante o algo así).
Saludos!
Pamina -
Gracias mamone por el link. Recuerdo el detalle del balcón, ahora que lo vuelvo a ver. ¿Cómo lo habrán solucionado? Me imagino que "corriendo" a la derecha la puerta, ¿no?. Desde luego, la empresa que hizo la estructura no se va a llevar un premio al control de calidad, no. Gracias tamibén por el comentario. Saludos.
mamone -
he visto la foto y no he podido evitar acordarme de una que eché yo por enero, cundo aun estaba sin enlusir el susodicho edificio y no solo se apreciaba el descuadre de sus locales. Había unos balcones que ofrecían más peligro que otra cosa, y que dejaban en entredicho la eficiencia constructiva de sus creadores.
Para ver la foto en cuestión, la colgué en mi fotolog hace ya un tiempo:
http://www.fotolog.com/mamone/?pid=17091834
Bueno, un saludo, y mis más fervientes aplausos por esta zona peatonal!!!!!!
Jose -
En cuanto la altura de estos locales tengo que decir que tienen la misma altura que los que estan al lado, los que parecen ser que estan bien, la diferencia, partiendo de mis escasos conocimientos en esto de la arquitectura, es que que la superficie de hormigón está más baja y cuando pongan lo que pongan ahi pues tendrá un escalón, pero la altura es la establecida por ley.
Pero suponiendo que yo me equivoque y por seguir con este 1,2,3 particular pues yo pondría una guardería,jeje, al fin y al cabo son todos chikitines y la profe que sea pues tendra que están todo el rato agachada con los niños.
Lo dicho Pamina, enhorabuena!!
Pamina -
Crazy Cat -
En fin aún así no me quiero quedar sin participar y creo que podría servir de consulta psicológica o clínica de quiromasaje para clientes jorobados. Ellos ya entran inclinados y después el servicio se les presta tumbados en diván o camilla.