Día sin coche
El "Día Europeo sin coche" que se celebra hoy 22 de septiembre es desde el año 2002 la Semana Europea de la Movilidad. La semana es una iniciativa apoyada y auspiciada por la Dirección General de Medioambiente de la Comisión Europea y el eje temático de la de este año es el cambio climático. El cartel es de la campaña publicitaria que apoya esta semana y viene a decir que tú controlas el cambio climático.

Este blog siempre enfoca los asuntos de movilidad desde una perspectiva local, con ejemplos y llamadas de atención sobre lo "micro", aunque todo ello puede y debe ser entendido desde el concepto global de la defensa de los derechos del peatón a conservar los espacios urbanos para un uso más humano, no ligado necesariamente a la visión del conductor de vehículos a motor.
Ya he hablado en alguna ocasión de cómo la el planteamiento de la ciudad se hace, casi sin que nos demos cuenta, para beneficiar de una u otra manera al uso del coche y hay ejemplos aquí que lo ponen en evidencia.
Desde luego, esta "barca de remos" que es el blog de ZONA PEATONAL no va a provocar una ola de cambios que beneficien al ciudadano que camina en Montilla y, probablemente, un día que no se coja el coche tampoco se va mejorar el medioambiente global o ni siquiera el del pueblo. Pero si una acción puntual como la del día sin coche o un simple post en este blog puede provocar que alguien se piense dos veces si usar el coche o no para venir al centro o aparcarlo en un paso de cebra porque la señora del carrito no pueda pasar, lo considero suficiente.
Y, si de todas maneras ni una ni otra cosa se consigue, el hecho de que celebrar el Día sin coche fastidie a un par de conductores o un post le toque las narices a Otilio, ya me satisface, para que os voy a engañar.
Como en Montilla sería más que una desfachatez que el ayuntamiento pusiese en marcha alguna iniciativa para celebrar el Día sin coche y no hay prevista ni una sola acción relativa al tema, os remito a la página de la Plataforma Carril Bici de Córdoba, donde hay un manifiesto y algo de historia sobre el asunto.
De regalo, la puerta de Aguilar el pasado 1 de mayo, que fue nuestra "hora y media sin coche".

6 comentarios
Pamina -
En cuanto a lo de la bici, Edmond, también soy usuaria y es una batalla donde los contendientes son los mismos: ayuntamiento y conductores de un lado y usuarios del otro. si ya cuesta pedir un simple rebaje de una acera o que no se aparque en un paso de cebra, lo que nombras en tu comment es ya de de "level 2".
Quizás la Peña ciclista montillana, como colectivo numeroso, muy organizado y con capacidad para movilizar recursos, podría empezar también a llamar la atención sobre el asunto con un "Día de la bici" o algo así, para ir poniendo sobre la mesa cuestiones de más calado poco a poco.
Sería cuestión de proponerlo...
Edmond de Rostand -
Recorrer el centro es una odisea, pues el tráfico en estas calles es muy agresivo. Y no digamos ya acudir en hora punta al polígono de Jarata, donde un sinfín de conductores no tiene la más mínima consideración con los que nos desplazamos a dos ruedas, pasándote a escasos centímetros y atemorizándote con sus cláxones a todo trapo.
Por último, no debemos olvidar otra parte importante de infraestructuras necesarias para que la utilización de la bicicleta en Montilla resulte más cómoda y segura: los aparcamientos. Aunque resulta fácil encontrar en las calles barras para estacionar las bicicletas, éstas no resultan seguras para los usuarios. Sin mencionar que, en numerosas ocasiones, algunos ciudadanos las usan para aparcar sus ciclomotores. Estas carencias se repiten en centros de trabajo y en instituciones públicas. Verbigracia, ¿dónde aparcaríamos la bici si fuéramos al Ayuntamiento? ¿dentro o en las astas de las banderas que hay en la puerta?
Saludos cordiales,
Edmond de Rostand
Edmond de Rostand -
Pamina -
A mí, sin embargo, sí me parece que, por ejemplo, una tarde entera de alguna calle céntrica cerrada al tráfico para que se pueda caminar con seguridad y amplitud, nos ayudaría a ser más conscientes de lo que nos perdemos los restantes 364 días. Pero para gustos están los colores, desde luego.
Saludos y de nuevo gracias.
peris -
Pamina -